lunes, 4 de febrero de 2013

LA BELLA Y LA VESTÍA DE LÁTEX

Érase una bestia quien sufría de un trastorno de la personalidad y creía ser bella: tenía complejo de princesa.
Habitaba un castillo y purillo de ensueño, propiedad de la Dinas tía Cánceres, en compañía de su príncipe azul del rap. Nunca por obligación, siempre por placer, las visitas a otros reinos, el animal o el vegetal de ser el caso, cuando no el mónera, se hacían en su carruaserejé ja dejé dejebe tu dejebe de Barbie barbuda a lo Bárbara Blade, sin desperdiciar ocasión de presumir la panza cuando se paran sobre la báscula sus invitados y lustres, entre los que destaca taca-taca-taca Scar Gordoba; Cartahenna de Indias que no tienen con qué pagar un tinte de DeL’oreal, ni ahora ni de vuelta al futuro, aunque no se pierden la movida del catre de Dania Londoño ni mucho manos a la hembra, y el Pantano de Vargas (que reclama como propio Shrek), cuentan cuentos de hadas hediondas entre sus desatinos turísticos preferidos.
Como toda doncella miembro masculino de la menarquía dedicaba sus ratas libres a sus ábrase de caridad: desde su Reino de Adas (Asociación Defensora de Animales) salvaba ballenas encalladas que sufren de callos en las Pléyades vía feisbuc, a pesar de que a su propia mascota, un bulldog arrugado, ella le resulta extraña, toda bestia que su ambiente natural, su hogar, es la guardería de perritos, y en ocasiones las páginas sociales en la prensa canina.
Además, sin lugar a deudas, aprovechaba la provechosa ubicación en la tabla de posiciones de su equipo de fútbol predilento: BAMOS, MIYOS! MIYITOS TU POPÓ!!!!!!!!!, y no pierde oportunidad de hundir la nariz en asuntos de los que carece de cualquier conocimiento práctico, sobre los que es menester comprender ciertos e inciertos asuntos particulares de economía (no ecología) o política; no temía, sin embargo de bienes, hacer el ridiculeo culeo culeo y osaba poner en entredicho el rigor periodístico de la Casa Editorial El Tiempo a causa de su nuevo propietario, Luis Carlos Zar-miento por contrato, aunque ella vendiese a siniestra sin diestra acciones de su grupo financiero.
Calorín acalorado este relato ha enfadado.

* * * 

NOTA DEL EDITOR EN MONO: Se recomienda a la princesante que hundiese la nariz en las líneas de perico extendidas sobre las mesas de mármol durante el Ayayay Festival. No lea, presuma que lee, es mejor, es mojar calzón.

miércoles, 23 de enero de 2013

EL SÍNDROME DE PEREQUE PEÑALOSAS DE TRANSMILENIO

Un estudio resiente algunas susceptibilidades: Ahora que la última grieta de la moda es oponerse a la digestión de Gustavo Petro en la Alcancía Mayor de Bacatá, la perra, no hay quien no haya manifestado a grito herido de muerte su inconformidad con el vergomaestre.
A esta tendencia tendenciosa, tendida la tendera, tendiente a la tendinitis se le denomina ‘El síndrome Pereque Peñalosas de Transmilenio’, característico de especímonos y primates evolucionados hasta tal punto de fábrica que manifiestan altísimo grado de inversión, es consecuencia de la sobreexposición por parte de los remedios caseros de comunicación al falo porno gobernar desde el Palacio de Liévano, sino vía tuíter.
Los pacientes del síndrome han manifestado no tenerle paciencia a Petro, y entre sus síntomas destacan trabajar para él, sus asociados o familiares, o bien amnesia crónica de una suerte anunciada.
Aunque las antipatías generadas por Petro no son gratis, gritas eso sí, son de alguna mamera exageradas. El Lupus Dei dirigiendo interceptaciones telefónicas desde el Va[ti]cano con la mano negra de César Mauricio Velásquez, y con la interpretación de tales mandatos por parte de Alejandro Ordenado de Obispo, en compañía de la DEA, han controvertido los centros de consumo con trolleada; a su vez, el senador Gerlein no soporta la idea de que por la Séptima se pasee y pavonee un metrosexual ligero de ropas. Ayayay, excremental Uribe, ¿qué te has hecho que no te veo? Clama desde su columna móvil terrorista el prestigioso Ernesto Mesías Tovar.

Gustavo Patrón

Así, muy a la ligera, de argumentiras ligeras, la oposición más cómoda es la del misionero; la de moda. Como en los tiempos en que se atacaba cualquier nintento de prolongar la mongolítica de seguridad de Uribe y a la vez se apoyaba la aspiración nasal a la Alcaldía de Pereque Peñalosas de Transmilenio (envalentonado el primate por el secundado); ahora bien, se desquitan los pacientes del síndrome impacientes con Petro cayendo en el exceso de cambiar las marchas por la recolección de firmas para la revocatoria, lo que es igual a la recolección de basuras.
Si Colombia es el país más feliz del mundo, es culpa de Petro.



* * *


Nace de esa basura sacar: Fe de ese nené heredero atacaba, ADN a bala, ¿o dar recorte podrá? Tardó Petro, cerrado a la banda, a Bacatá, ore de rehén en ése; de fracasar, usábase edecáN.

* * *

NOTA DEL EDITOR EN MONO: A todos los estudiantes de Comunicación Social en la Universidad de la Sabana quienes no hayan recibido la cátedra Interceptaciones Telefónicas I y II, y el Seminario Evasión de Preguntas Comprometedoras durante el período en que César Mauricio Velásquez fue decano de la facultad, se les conmina a acercarse a la oficina de Registro Académico para hacer efectivo el reembolso del valor de los créditos correspondientes a estos cursos. Gracias.